La música española


Hoy voy a hablar sobre la música popular de España. He elegido ese tema porque muchos de nosotros escuchamos esta música, y por eso creo que es un tema interesante. Algunos creen que la música española solamente es el flamenco y la guitarra española, y claro estos son muy importantes entre la música española, pero a decir verdad la música varía de región a región. Por ejemplo el flamenco es un estilo de Andalucía que es derivado del sur del país. Por otro lado, la música en las regiones del noroeste tiene base en la cornamusa, que es el mismo instrumento que se usa en Escocia.

Aunque todos los estilos son muy interesantes yo he decidido centrarme en la música pop en España, como he mencionado antes. Ese estilo no es derivado de ninguna región especial en el país.

Durante el régimen de Franco la música pop en España sufrió. Casi ningún artista española logró éxito entre los años 30 y 70. Sin embargo, la música americana y británica ha influido a la gente de España.

A pesar de la estricta vida cultural existían eventos donde los músicos podían tocar música para el público español, como el “Festival Internacional de la Canción de Benidorm” que se fundó en 1959. Más tarde crearon otros festivales como este también, que dio lugar a mucho más artistas entre el estilo de pop. Un ejemplo de esto es el famoso Julio Iglesias. 

Después, en los años 60, 70 y 80 el turismo trajo más diferentes estilos de música. Ahora el pop contemporáneo español consiste de muchos estilos diferentes, como electrónica, blues, rock, punk, ska, reggae y hip-hop para nombrar unos pocos.



Ingen kommentarer:

Legg inn en kommentar